TIMELINE

 




1974
El profesor húngaro Ernő Rubik inventó el "Cubo Mágico" como una herramienta para enseñar geometría tridimensional. El cubo, que luego sería conocido mundialmente como el "Cubo de Rubik", consistía en un cubo de 3x3x3 con piezas móviles que podían mezclarse y reorganizarse.

1980
El cubo de Rubik fue introducido en el mercado internacional, convirtiéndose en un fenómeno cultural. Ese mismo año, ganó el premio al "Mejor Rompecabezas del Año" y se convirtió en un éxito instantáneo, con millones de unidades vendidas en todo el mundo.



1981
Pyraminx, un rompecabezas en forma de tetraedro, fue inventado por Uwe Mèffert en 1981. Este rompecabezas añadió una nueva dimensión a los twisty puzzles, con su forma única y mecanismo de giro.

En los años posteriores, e lanzan al mercado las versiones 2x2x2, 4x4x4 y 5x5x5




1986
Uwe Mèffert introdujo el Megaminx, un rompecabezas dodecaédrico que presentó un desafío aún mayor para los entusiastas de los twisty puzzles.



1990
Durante la década de 1990, se desarrollaron una gran variedad de nuevos twisty puzzles, cada uno con sus propios mecanismos y desafíos únicos. Algunos ejemplos notables incluyen el Square-1 y el Skewb.




2000
A mitad de los años 2000 empieza el boom de los twistypuzzles especialmente con origen en China. También empieza a ser la época de los diseños personalizados (custom), por lo que se ven muchos puzzles que antes solo eran ideas. 





2008 
Pagnaiotis Verdes inventa y comercializa las versiones 6x6x6 y 7x7x7 de su compañía Verdes Innovations SA.



2010
Empresas como Dayan y Shengshou introdujeron en el mercado los primeros cubos sin pegatinas comercialmente exitosos. Estos cubos presentaban piezas de plástico de colores, cada una de las cuales representaba uno de los seis colores tradicionalmente indicados por las pegatinas.



En la década de 2010 y su continuación en la de 2020, continúan apareciendo nuevo conceptos de twisty puzzles. 





y versiones cada vez más grandes.